Cetonas y Cetosis Nutricional en la Dieta Keto

CREAR RECETAS KETO
Cetonas y Cetosis Nutricional

La cetosis y las cetonas son características clave y muy importantes dentro de la dieta cetogénica ya que será gracias a estas que los resultados de este régimen alimenticio nos arrojen resultados totalmente favorables y logremos eliminar toda esa grasa extra.

También puedes leer la guía completa de la cetosis AQUÍ

Debemos tener en claro cuál es el proceso involucrado en la cetosis

La cetosis es la formación de cuerpos cetónicos. Radica en un estado metabólico a lo largo del cual se generan enormes proporciones de estos compuestos para utilizarse como fuente de energía cuando los carbohidratos se reducen considerablemente o se eliminan de la dieta.

Es un desarrollo por medio del cual el organismo se garantiza la supervivencia, dado que cuando no hay carbohidratos y entonces glucosa que es el combustible energético de varios órganos, el cuerpo empieza a usar sólo grasas como fuente de energía.

De esta forma, aunque la primordial fuente de energía de nuestros órganos es la glucosa, el organismo tiene la aptitud de utilizar enormes proporciones de lípidos en su reemplazo, utilizando no sólo las grasas almacenadas en sangre sino además las que consumimos. Dada la marcada quema de grasas que se produce en el cuerpo, se acumula en el organismo un complejo llamado Acetilo que por último se usa para conformar los cuerpos cetónicos: acetoacetato, D-3 hidroxibutirato y acetona.

¿Qué significa pasar por un estado de Cetosis

El estado de cetosis tiene como hecho presente que nuestro metabolismo cambie su fuente de poder habitual los hidratos de carbono como fuente de energía a quemar grasa como combustible. Esto no únicamente se disminuye a las grasas alimentarias (aceite de oliva, guacamole, torreznos) sino además a la grasa en el cuerpo. Precisamente, es un estado deseable para todo el que desee adelgazar.

Cuando el cuerpo metaboliza la grasa, crea moléculas llamadas cetonas (también conocidas como “cuerpos cetónicos”). Al limitar el consumo de hidratos de carbono y incrementar el de las grasas, se metabolizan más grasas y se crea una más grande proporción de cetonas. La mayor parte de células de tu cuerpo, introduciendo las de tu cerebro, tienen la posibilidad de usar las cetonas como energía.

En un individuo sana, la cetosis frecuenta empezar a manifestarse tras 3 o 4 días comiendo menos de 50 gramos diarios de hidratos de carbono. La cetosis además puede darse tras una sesión muy extendida de ejercicio, a lo largo del embarazo o en la gente con diabetes descontrolada.

Cetosis
Cetosis

La estrecha relación entre los carbohidratos y la glucosa

El cuerpo de un individuo sana que se alimenta basado en una proporción balanceada de macronutrientes (proteína, grasas y carbohidratos) quema glucosa como fuente primordial de energía. La glucosa frecuenta provenir de comestibles que tienen dentro una cantidad enorme de hidratos de carbono (como el pan, la pasta, la fruta, las legumbres, los cereales integrales, los refrescos, etc.).

Estos ofrecen energía al cuerpo o se guardan con apariencia de glucógeno en los músculos y el hígado. Cuando se disminuye radicalmente la proporción de calorías o hidratos de carbono, el cuerpo no tiene bastante glucosa. De esta forma ya que, busca un plan opción para hallar la energía necesaria y para lograr continuar andando de manera correcta.

¿Existen diferencias entre la cetoacidosis y la cetosis?

Claro que existen diferencias, es que no son lo mismo. La cetoacidosis es un exceso de cetonas mientras que la cetosis es el proceso de producción de cetonas sin llegar a ser un problema. Aunque la cetosis puede ofrecer origen a una cetoacidosis, está es otro estado metabólico ocasionado por la presencia en exceso de cuerpos cetónicos en la sangre como lo acabo de decir.

Cuando hay varios cuerpos cetónicos y el cuerpo es incapaz de filtrarlos o remover su exceso por orina como sucede en personas normales, el organismo puede padecer una acidez metabólica brindada por el carácter ácido de los cuerpos cetónicos y de esta forma, presenciar una cetoacidosis.

Esta más reciente es muy recurrente en quienes tienen una diabetes descontrolada y puede ser mortal para el organismo si no se controla acertadamente. Cuando entramos en cetosis y ya con los cuerpos cetónicos circulando en el cuerpo, tenemos la posibilidad de presenciar diferentes provechos y además, algunos peligros. Dada la enorme movilización de grasas que se necesita para ingresar en cetosis, este desarrollo es muy efectivo para bajar de peso o adelgazar. No sólo facilita quemar grasas en breve sino además produce saciedad y disminuye considerablemente el apetito.

¿Todas las personas pueden pasar por un proceso de Cetosis?

No todo el planeta puede hacer una dieta cetogénica. Debe ser el médico especialista el que valore si la persona puede someterse a este régimen. Aparte del cumplimiento de la historia clínica el paciente se debe hacer una analítica completa y un electrocardiograma.

¿Pueden los deportistas realizar esta dieta? Sí, de hecho el estado de cetosis se usa comúnmente en el planeta del fitness a lo largo de la más reciente etapa del lapso de definición, cuando nos encontramos tratando remover la más grande proporción de grasa viable que recubre el músculo que hemos constituido a lo largo de la etapa de volumen.

En la situación de deportistas de resistencia como triatletas o maratonianos es atrayente usarla para que el cuerpo aprenda a usar de una manera más óptima las grasas como combustible. No obstante, debemos recalcar que es sustancial que esta clase de dietas las hagamos siempre bajo sugerencia médica para proteger de nuestra salud en el desarrollo, dado que ingresar en estado de cetosis puede causar en oportunidades algunos resultados consecutivos indeseados (y transitorios) como tienen la posibilidad de ser las cefaleas, las náuseas, la carencia de apetito o la falta de músculo. Llevando a cabo la bajada de hidratos de carbono de manera progresiva tenemos la posibilidad de evadir estos resultados consecutivos y dejar que nuestro cuerpo se vaya adaptando a este nuevo estado de a poco.

Las ventajas de entrar en estado de Cetosis

Las dietas que nos hacen ingresar en estado de cetosis acostumbran ayudarnos a perder más peso a lo largo de los primeros días, (aunque esta disminución del peso es principalmente líquido), cuando nos encontramos «gastando» todo el glucógeno que teníamos almacenado en nuestro cuerpo.

Esto puede ser una aceptable razón si acabas de comenzar con una dieta: ver cómo los números de la báscula bajan a una más grande agilidad al inicio puede ayudarnos a mantenernos firmes en nuestro propósito de adelgazar. Sin embargo, tenemos que ser conscientes de que este peso que nos encontramos perdiendo no está formado solamente de grasa, sino que se corresponde en su más grande parte con el glucógeno perdido.

Virtudes Adicionales

Otra de las virtudes del estado de cetosis en las dietas es que nuestro cuerpo aprende a usar las grasas de una manera más eficaz como «combustible» para hacer las distintas tareas de la vida día tras día y además para entrenar. Cuando volvemos a ingresar una cantidad más grande de hidratos de carbono en nuestra nutrición (se hace de manera dominada y con asistencia de un médico experto para evadir el efecto rebote) nuestro cuerpo va a existir aprendido además a administrar estos carbohidratos de una mejor forma.

De igual modo, las dietas que benefician la cetosis tienen un efecto anticatabólico y mejoran la estructura corporal al proteger masa magra o muscular y achicar la proporción de masa grasa, razón por la cual frecuentemente se utiliza para poder definición muscular. Las dietas que inducen cetosis reducen los triglicéridos y colesterol total, decrece al glucosa basa y la insulina, disminuyendo las posibilidades de padecer resistencia a esta hormona.

De esta forma, las dietas cetogénicas tendrían la posibilidad de ser de asistencia para impedir patologías cardiovasculares y diabetes tipo 2, por ejemplo enfermedades metabólicas como las dislipemias entre otras cosas. Con dietas que inducen cetosis se tienen la posibilidad de vigilar distintas enfermedades. Entre otras cosas se tratan casos de epilepsia refractaria cuando los medicamentos no dan los resultados esperados y produce excelentes efectos por lo cual debería considerarse como opción terapéutica. De la misma manera, ingresar en estado de cetosis tiene la posibilidad de ser de asistencia en el régimen de patologías metabólicas congénitas como deficiencia de GLUT1 y otras.

¿Cómo se si estoy en plena Cetosis?

En la actualidad llevar a cabo ejercicio o comer mucha proteína puede parar la
cetosis. Hay diferentes procedimientos para corroborar si tu cuerpo ha entrado en
cetosis:

1. Aliento con olor diferente

Las cetonas pertenecen a los tres elementos de los cuerpos cetónicos que se desarrollan como subproducto cuando los ácidos grasos se descomponen para proveer energía para el hígado y los riñones. Como producto de las cetonas liberadas, el olor del aliento cambia cuando tu cuerpo entra en cetosis. Se puede detallar como “afrutado” o inclusive “metálico” (algunos lo comparan con el olor de las manzanas bastante maduras).

Si notas que esto pasa en los primeros días tras cambiar tu dieta, podría significar que tu cuerpo ha entrado en cetosis. Mantener limpios los dientes, pasarte el hilo dental o cepillarte la lengua no asiste para remover el mal aliento, pero frecuenta reducirse en las primeras semanas.

2. Sientes mucha sed y tienes la boca reseca

El cuerpo usa el exceso de glucógeno y incrementa la necesidad de orinar. No obstante, corroborar la sed es un procedimiento muy poco confiable para saber si estás en cetosis.

Mientras los escenarios de insulina disminuyen al continuar una dieta cetogénica, el cuerpo comienza a remover el exceso de sodio y agua. Para equilibrar los electrolitos se sugiere agregar 2-4 gramos diarios de sodio a tu dieta si esta es increíblemente baja en hidratos de carbono.

3. Comprobantes químico

Una forma más precisa de corroborar si existe cetosis es usar tiras reactivas para el examen de orina, conocidas por su nombre comercial Ketostix. Estas tiras son económicas y te van a ayudar a corroborar el nivel de cetonas de manera rápida. Si estas en cetosis, la tira va a cambiar de color. Las tiras acostumbran venir con una guía para corroborar el nivel de cetosis.

Pasa la tira reactiva por el chorro de la orina (o recopila orina en un envase limpio y empapa la tira). Bate la tira para remover el exceso de orina y espera 15 segundos. La tira Ketostix exhibe un espectro de tonos diferentes según el nivel de cetosis.

4. Verificar el nivel de cetona en tu sangre

Los examen de sangre son la forma más confiable (y cara) de corroborar si tu cuerpo ha entrado en cetosis. Los exámenes de cetonas en sangre acostumbran usarse en personas con diabetes.

Para corroborar el nivel de cetonas, vas a necesitar un medidor de cetonas en sangre y un kit que tiene dentro una lanceta y tiras reactivas. No confundas las tiras para cetonas con las tiras para glucosa, puesto que estas últimas no miden la cetona. EL cuerpo tiende a estar en cetosis cuando el medidor de cetona en sangre exhibe valores de entre 0,5 y 3 mml/L.

CÓMO ENTRAR EN CETOSIS MÁS RÁPIDO

¿Existe algo negativo en la cetosis (omitiendo la cetoacidosis)?

Aunque la cetosis puede sugerir muchas virtudes, debemos entender que este estado no está libre de peligros, sino que hablamos de un desarrollo con el que no tenemos la posibilidad de vivir por extenso tiempo y que necesita de control cuando se induce en el cuerpo humano.

Al instante de bajar de peso una dieta cetogénica no consigue una verídica adherencia o lo que es igual, no es sostenible a la larga debido en parte importante a que se necesita de una dieta rigurosa para sostener dicho estado de cetosis en el tiempo.

Además, cuando la dieta cetogénica mal dominada o una cetosis que se produce sin ser inducida puede ofrecer origen a desequilibrios electrolíticos y deshidratación severa, lo cual si no se habla además resulta mortal como en la situación de quienes sufren cetoacidosis.

Otro tipo de consecuencias de menor importancia es que puede producirse una caída del desempeño cognitivo como apuntan investigadores estadounidenses, circunstancia que puede revertirse mientras se prolonga el estado de cetosis. Además se puede presenciar mareos, mal aliento, náuseas, estreñimiento, fatiga, cólicos, cefaleas, por ejemplo secuelas de menor consideración.

Si quieres conocer otras publicaciones parecidos a Cetonas y Cetosis Nutricional en la Dieta Keto puedes visitar la categoría Cetosis.

También te puede Gustar

Subir

Inicia Sesión

O con el nombre de usuario:

¿Olvidó la contraseña?

No tienes una cuenta? Registro

¿Olvidó la contraseña?

Introduzca los datos de su cuenta y le enviaremos un enlace para restablecer tu contraseña.

Su enlace de restablecimiento de contraseña parece válido o caducado.

Registro en

Política De Privacidad

Agrega recetas y personaliza tus menús Keto

Sin colecciones

Aquí encontrarás todas las colecciones que has creado anteriormente.